Situaciones Incómodas #5
El niño problema
Volar… volar te pone los pies a más de 300 metros sobre el suelo.
Volar es una sensación magnífica para algunos, y por supuesto de mierda para otros.
Pero… ¿Qué pasa si tuviste la mala suerte de que te toque el asiento con “el niño” detrás?
En un principio, en el despegue, “el niño” pasa desapercibido por toda la conmoción general que implica uno de los momentos más peligrosos de su trayectoria: oídos tapados, estruendos, alguna maleta o botella que se cae, algún señor que se marea, otra señora que ronca.
Media hora más tarde, “el niño” ya no es un niño, sino una bestia que a gritos y patadas te perturba a ti, y al resto del avión. Pero eres tú quien soporta las turbulencias de sus pies rebotando en el respaldo mientras las miradas de unos cuantos afortunados rotan en tu dirección con la mayor de las condescendencias.
Por otro lado, concluyes, sin mucho esfuerzo, que los padres son unos completos inútiles. Es decir, los escuchas diciendo: “Ya ya, venga chiquillo, cálmate”, una vez, dos veces, y tres y veinte veces el mismo método sin lograr ningún éxito.
¿Qué haces?
A) Le pides a la azafata si puede cambiarte de asiento. No estás para esos trotes.
B) Le sugieres a los padres que ejerzan su autoridad como corresponde, y le prometan al niño una tableta de chocolate de 1 kilómetro de largo si hace falta con tal de que se calle.
C) Te das la media vuelta, y sin comerla ni beberla, le metes tu dedo en la boca, el cuál previamente habías mojado en el escocés que te estabas tomando. Dicen que ayuda…
D) Te sumas al niño y empiezas a llorar tú también. ¡Qué se joda todo el mundo!
La opción d es gloriosa. Es como ese anuncio en el que la madre se tira por el pasillo del supermercado con un berrinche de aúpa y el crío se calla con cara de vergüenza 😀 😀 😀
Me gustaLe gusta a 4 personas
¡Si no puedes con el enemigo únetele!
Ahora… no te imagino a ti haciendo un berrinche como esos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
No, la verdad es que no soy muy de berrinches. Cuando me doy un sofocón, soy más de intimidad y pocas alharacas 😀
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muy razonable 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja 😂 Yo me sumo a la rebeldía y monto una pataleta!! Aunque es posible, que al llegar al destino me esperen los asistentes de un manicomio con una camisa de fuerza!!! 😅😅
Ahora en serio, yo me giro hacia el niño y le pego un rollo sobre el respeto y la mala educación… seguro que se duerme del aburrimiento 😉
Un besazo, Pau!! 😘
Me gustaLe gusta a 3 personas
Te felicito, ya tuviste más iniciativa que los propios padres.
Cuando pruebe la opción D te cuento… si salgo claro.
Me gustaLe gusta a 2 personas
ahahha Pues si, todo va muy bien, los niños son muy cuchis y demás… Hasta que se sienta uno en el asiento trasero… Y ya no son cuchis nada… Se convierten en pesadilla… -.- Siempre, siempre SIEMPRE me pasa… Es increíble pero mi suerte atrae ese tipo de casos en los viajes largos…
Creo que tambien me voy por la opción D.. Me pondré a llorar yo tambien para la ´próxima… ajajajja Que se jodan todos!
Saludos Paula!
Me gustaLe gusta a 3 personas
Me parece perfecto, cualquier cosa le dices mi nombre que yo te salgo de testigo por cualquier problema que tengas.
Uno también tiene derecho a hacer catarsis :P.
Abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
XD
Me gustaLe gusta a 2 personas
La D sin duda.
Me gustaLe gusta a 2 personas
No hay como un buen coro de voces.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo creo que ninguna de las opciones me parecerian bien, pero si tuviera que elegir, exigiría la A, el resto de las acciones son muy descabelladas y bueno yo más bien intentaría entender el mal momento que están pasando los padres y colaboraria de alguna forma para que el niño estuviera más tranquilo. No olvidemos que es un niño y que no puede quedarse quieto casi nunca. Hay que tener paciencia. Besos a tu alma.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lógicamente uno tiende a colaborar en esas situaciones. Dudo que me ponga a llorar como una marrana junto con la pobre criatura, y encima contribuir al descontento general.
De todas formas, también creo que un padre tiene que tener la suficiente destreza y estar preparado al menos, para cuando se presentan este tipo de situaciones, más que nada por control de daños :P.
Además, si todos pidieramos cambio de asiento por un niño no habría avión que alcance… Tienen una voz tan finita como angelical.
Abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Jajajajajajaja, lo que pasa que yo jamás he viajado en avión, pero recuerdo un viaje en autobús con mi hija pequeña, que era hiperactiva, tres horas en el autobús, hasta cierto momento me dieron resultado ciertas distracciones, juegos, etc, pero llegó un momento que me era imposible. Había una chica detrás, y estuvo ayudándome a entretenerla, la chica con una gran paciencia y cariño. Se llama Monse, hicimos una gran amistad en nada de tiempo, de todo esto hace ya unos trece años y todavía mantenemos esa amistad. En fin ahora ella tiene un niño, me pregunta por Estíbaliz, mi hija siempre, intercambiamos fotos. Creeme que yo tengo tres hijas, y a la peque era muy complicado mantenerla quieta, no es fácil. Por eso un poco de paciencia se agradece siempre. Besitos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
La d es la mejor opción sin duda jajaja. Aunque aquí la que suscribe da fe de que en los vuelos los hay peores que los niños, cuando un adulto molesta a veces es peor, basado en hechos reales 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un adulto desubicado vale por 3 niños de seguro. Primero porque no respeta las reglas básicas de conducta y segundo por egoísta.
Pero bueno, mejor me callo que nos van a terminar pidiendo perfil psicológico para subir a los vuelos :P.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta la D. Es más, me pondría de acuerdo con mi novia para que haga un intento por calmarme, pero que sea bien evidente que no le pone demasiadas ganas. “Ya ya, venga Oscar, cálmate”.
Esto me ha tocado demasiadas veces ya, tanto en avión como en bus, y he descubierto lugares muy oscuros en mi alma, muy oscuros. Recientemente vi a un padre haciendo lucha libre con un niño en el asiento de al lado ya que, al parecer, era la única alternativa viable en ese caso. Imaginé con tanto anhelo al conductor invitándolo a descender del vehículo en movimiento.
– Pero… estamos en movimiento, ¡es peligroso!
– Lo siento caballero, tenemos un horario que cumplir y los pasajeros no están a gusto, gracias por viajar con nosotros. ¡Adios!
(Nótese que en la fantasía el niño permanecía a bordo, tampoco soy un desalmado).
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y cuando pensaba que la única delirante era yo… aparece Oscar y la remata.
Dejame decirte que admiro tu capacidad de síntesis y resolución de situaciones incómodas.
¿No sentís en esas circunstancias ser el único desconforme con la escena? A mí me pasa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Agradezco el honor, aunque no creo merecerlo, especialmente en comparación a ustet.
En cuanto a su pregunta… por momentos, pero luego me doy cuenta que el resto se siente tan molesto como yo, sólo que nadie se anima a invitar al caballero a descender del vehículo por la puerta de emergencia en pleno vuelo. Siempre he creído que se debe a lo vanidoso del ciudadano común. Ojo, a mi tampoco me gusta despeinarme a cause de la turbulencia, pero hay situaciones que lo ameritan.
Ahora, si se debe a la molestia en los oídos a causa de despresurizar la cabina, lo entiendo. Eso haría que todavía más niños empiecen a patalear. Tampoco es cuestión de empeorar las cosas. En ese caso es preferible anestesiar al padre y al niño al mismo tiempo, cosa que no se puedan defender.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Juasssssssssss
Mira, yo me vuelvo y algo les digo a los padres aunque les moleste ¿sabes por qué? Porque yo he viajado con mi hijo cuando este tenía un año, y dos, y tres y cuatro y cinco y seis y ………………y ya está, a los seis me establecí en esta ciudad jajajaja …………pero lo que te quiero explicar es que era en vuelos largos, de horas, y mi hijo jamás dio patadas ni voces, ni molestó a nadie, al contrario, todo el mundo me decía que era un cielo de niño, pero lo era porque su madre, yo, me esforzaba en que estuviera entretenido y un niño entretenido no molesta a nadie, pero claro, hay que querer esforzarse y no dejar que los demás sufran a tu niño para estar tu cómoda y tranquila.
O sea, que me vuelvo y les pido a los padres que el niño deje de dar patadas y si me replican les meto este mismo rollo que te he contado a ti jaja
Besines, Paula, como siempre eres divertidísima y espontanea.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Una madre ejemplar!
No lo podría haber dicho mejor María. Los padres son los responsables de sus hijos por más tolerancia que podamos tener el resto bajo las circunstancias.
“Querer esforzarse” es la palabra clave.
Gracias por tus palabras y aporte como siempre.
Un abrazo grande.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Opción E. Aprovecho mis conocimientos técnicos, calculo el peso del niño, recuerdo a los padres que los frutos secos son muy alergenos (para que ellos me comenten que el angelito está sano como un roble y no tiene alergia a ningún producto), pido dos zumos a la azafata, y en uno de ellos deposito la cantidad apropiada de diazepam. Invito al niño a zumo, y media hora después reclino el asiento y a dormir.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Así no vale… Nunca fue tan evidente que me equivoqué de orientación.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vale. Me quedo con la medida de whisky, que por cierto, no está dentro de las opciones y debería
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantó tu idea! Dejame estudiar la carrera y en 10 años empiezo a repartir diazepam al mejor estilo canilla libre. ¿Me sacarán la licencia?
Me gustaLe gusta a 2 personas
Con mi recomendación, lo dudo. Me conocen.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Entonces, por transitiva.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ey Antonio o compartes el frasco ahora mismo o no vale jugar con ventaja. Jajaja.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Para una cosa buena que tiene la profesión…
Me gustaLe gusta a 2 personas
Bueno pero entonces no protestes si le ataco con los 15.000 voltíos de una bobina de inducción. vale?
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ni una palabra saldrá de mis labios. Además, estaré frito
Me gustaLe gusta a 2 personas
Un Melendi y que vuelva el avión a tierra. O darle al escocés hasta que ya no sienta ni al niño ni al tío que ronca al lado. 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una buena medida de whisky y a soñar entre las nubes. Esa también me gusta y evita todo conflicto aéreo 😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como no hay un opción E que sería llevar al crío a la zona de equipajes y atarlo a las maletas me quedo con la D, la rabia y la impotencia le hacen saltar las lagrimas a cualquiera.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta. Estoy descubriendo nuevos niveles de ironía y me siento energizada!
Definitivamente hay situaciones que pueden superar a cualquiera y esta es una.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja. Si me toca uno así lo ato con la mascarilla de oxigeno al asiento o ala del avión dependiendo de como me coja en ese momento. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ta que me estoy emocionando…
Me gustaLe gusta a 1 persona
:D:D
Me gustaLe gusta a 1 persona
😂
Me gustaMe gusta
¡Con la opción D) me has ganado! Jajajajaja. La verdad es que a mí me ha pasado eso muchas veces, pero en el cine y con gente adulta. Así que, conociéndome como me conozco, abogaría por la opción B), pero que no le prometan chocolate, sino que tengan un poco de respeto y piensen en los demás pasajeros.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
No me queda otra que culpar al sentido común, a la mayoría le falta o no sabe lo que es.
Otro abrazo para ti.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Me lo has puesto difícil! Creo que cojo la opción B , pero ni chocolate ni na de na. Me dan horror esos niños maleducados y esos padres que no dicen ni mú, y en el cine…Te toca un niño así y dan ganas de matarlo. “Asesinato en el cine” jajajaja, que mala soy por dios. Un abrazo para ti
Me gustaLe gusta a 3 personas
Entiendo y comparto tu frustración.
Mira si yo de chica me iba a comportar así… no me convenía en absoluto. Quietita y calladita cuando correspondía.
Ojo, no quiero decir que sea lo correcto, simplemente no molestaba al resto.
Abrazo grande.
Me gustaLe gusta a 2 personas
La C pero mojando el puño en Whisky y metiendoselo entero y de una en la boca. Dicen que ayuda.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Y luego… bataholaaaaa
Me gustaLe gusta a 1 persona
No puedo, de verdad que he releido innumerables veces las cuatro propuestas. ¿Pero diganme quién pude desperdiciar la oportunidad de soltar una buena pataleta? La D por supuesto. Un beso.
Otra vez le dí al email, creo que el sistema no me tiene gran aprecio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gritar a cappella… qué experiencia!!
Carlos, no me digas eso, lo mismo leí de Antonio y termina poniéndome en la carpeta de SPAM.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Podría ser que Trump nos considere enemigos potenciales? Hay que luchar y perseverar. FIP. Frente Irónico Popular. Un paso al costado!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo tengo una suerte característica que siempre cuando viajo, me pasa eso. No hay con que darle.. Hasta me pasa en el cine!
Yo la que hago es darme vuelta y mirarlos con una cara (mirada de piedra horrible jajajaja) que se dan cuenta que realmente me molesta y eso suele funcionar. En el cine tiro la butaca para atrás para que pare de patear jajaja
Un beso Pau! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Agh que te pase en el cine es lo peor.
Haces bien, yo sigo tu ejemplo a la perfección, pero por alguna razón no suele funcionar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Miralos peor, y si no funciona, yo ya puteo a la madre jajajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me voy a poner el antifaz de cara de culo jajajaj
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajajaja esa es buena!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja, viajo tanto que tengo esa “suerte”; siempre me toca un niño a mi lado, detrás o adelante. Inmediatamente pido cambio de asiento. No lo pienso dos veces, simplemente porque ya lo he vivido tantas que voy “preparada” para el asunto. Cuando me toca en un bus hago exactamente lo mismo. Hay padres y padres, pero aunque le pongan la mejor voluntad, yo amo viajar (estar en el transporte que decido para mi viaje), y elijo que sea un placer, no un suplicio. Esa es mi elección, como la de otros, viajar con sus hijos (por supuesto que me refiero a gritos, patadas, llantos que duran horas, etc).
Abrazo, Paula!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Apoyo tu postura y cuando las circunstancias lo ameritan la aplico también.
El bienestar propio también hay que cuidarlo.
Otro abrazo para ti Poli.
Me gustaLe gusta a 1 persona